 |
Kenia Liranzo |
Kenia Liranzo Núñez (Actriz- cantautora, Gestora y Productora Cultural, Autora de Teatro, Abogada, Programa completo de Especialidad en Relaciones Internacionales, Actualmente es Ministra Consejera de la Embajada de la República Dominicana en Portugal (Asuntos Culturales y Derechos Humanos)
Actriz y autora de teatro, egresada de la Escuela de Arte Dramático de Bellas Artes de la República Dominicana (1993).
Cantora (solista popular, y cantante lírica) y compositora. Perteneció a la cuerda de sopranos del Coro Nacional de la República Dominicana durante 16 años. Realizó estudios de producción cultural y de guión cinematográfico en el Centro Cultural Renato Russo (Secretaría de Estado de Cultura de Brasília, 2008-2009) con la Profesora Marta Aguiar e o Profesor Sergio Moriconi.
Abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU-1989).
Completó el programa de Especialidad en Relaciones Internacionales de la Universidade de Brasília (UnB-2006).
Es fundadora y perteneció, en dos ocasiones, a la directiva del Colegio Dominicano de Artistas de Teatro CODEARTE.
Es miembro de la Sociedad General de Autores y Compositores Dominicanos (SGACEDOM)
Junto con el actor colombiano Hernando Téllez, creó la Compañía de Arte Caribe, en Brasilia, 2007. Los proyectos que presenta esta compañía son de carácter social.
Formación Académica
Licenciada en Derecho, UNPHU-1989
Completó el programa de estudios de Especialidad en Relaciones Internacionales en la Universidad de Brasilia UnB , 2006
Actriz, Egresada de la Escuela de Arte Dramático de Bellas Artes-1992
Realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Música(1995-1997)
Realizó estudios de canto con la Profesora Marianella Sánchez (1986-1989)
Curso de Producción Cultural en el Centro Cultural Renato Russo, Secretaría de
Estado de Cultura de Brasilia. Responsable, Profesora Marta Aguiar -2007,
Curso de Guión Cinematográfico en el Centro Cultural Renato Russo, Secretaría de
Estado de Cultura de Brasilia-2008-Profesor Sergio Moriconi. 2008
Curso de Cinema Brasileiro en el Centro Cultural Renato Russo, Secretaría de
Estado de Cultura de Brasilia-2008-Profesor Sergio Moriconi, 2008
Curso de Teatro Audiovisual, Compañía de Teatro Urutú, Brasilia-2009
Producciones Artísticas destacadas:
Idea y Producción de la Primera Semana Cultural Dominicana en Brasil-2006, en la que actuó además como intérprete junto al destacado cantautor dominicano Manuel Jiménez en el Centro Cultural Brasil-España de Brasilia.
Producción Discográfica: “No soledad” de Manuel Jiménez con arreglos de Jorge Taveras , “ Si quisieras “ y “Rueda de Prensa” ambos de su autoría con arreglos de Miki Creales.
Concierto:” La noche no habla”, en Casa de Teatro- 1995 y “Si quisieras” -1998- Palacio de Bellas Artes, y Presentación en el Salón la Fiesta del Hotel Jaragua, “Concierto de Canciones Latinoamericanas” En la X Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2007 “Homenaje a Sonia Silvestre” en la Sala Principal del Teatro Nacional de Santo Domingo, el 26 de abril del año 2009, con la participación de los más destacados solistas populares y músicos del país. En este Homenaje participó además como I Muestra de Teatro Latinoamericano de Lisboa, 2014, Idea y trabajos de producción, Representación de la República Dominicana con la pieza Retorno
Como actriz se destaca su participación en “Destinos” ; “Antología del teatro dominicano” 1999; “Opera Merengue”-2003, en las Operas: “ Caballería Rusticana” y “Aída” y en uno de los papeles principales de la Película: “Me duele el alma”, de producción dominico-holandesa. En el año 2000 participó en la obra “La señorita Julia” en el Teatro Nacional, con la compañía Internacional Teatro Estudio Internacional. Es autora de los monólogos Entre otras obras.
Como Productora de teatro, para la Compañía Teatro Estudio Internacional, produjo la pieza; “Extremos” presentada en el Teatro Nacional en el año 2001 y posteriormente en el año 2003 la pieza “Emigrantes“, para esta misma compañía que representó a los Estados Unidos en el festival Internacional de Teatro de Santo .
Actualmente está en proceso la realización de su cortometraje “Inmaculada” basado en un hecho real de tráfico de personas (Argentina-República Dominicana) Febrero-2006 Canciones Dominicanas en el Centro Cultural de España de Brasilia junto al Cantautor dominicano Manuel Jiménez 2007-En la X Feria Internacional del Libro, Santo Domingo presentó “Concierto Acústico de Canciones Latinoamericanas” en el Museo de Historia y 2009-Homenaje a Sonia Silvestre, en el marco de la Feria Internacional del Libro RD, idea, producción artística, y actuación como cantante, junto a los más destacados artistas de la Música dominicana: En el año 2010, participación en el Festival Internacional del Bolero, en La Guajira, Colombia.
Autora de las obras:
El Retorno de Norma, Monólogo
La Hora de la Verdad, Monólogo
Boca Chula, Monólogo
Estos monólogos forman la trilogía Retorno-Sobre casos reales de víctimas de tráfico de Mujeres en América Latina
“Inmaculada”, Cuento, basado en casos reales de víctimas de tráfico de personas
“Inmaculada”, Cortometraje
Publicación de varios artículos ligados a temas de Cultura y Derechos Humanos. Sección Areito, Periódico Hoy.
Publicación de artículo sobre Cine Latinoamericano en revista de la Cinemateca de Bogotá, en la Muestra de Cine Social de América Latina-Bogotá, 2011
Guionista de los espectáculos:
La noche no habla-Casa de Teatro-1995
Si quisieras, Palacio de Bellas Artes,2007
Homenaje a Sonia Silvestre, Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito,2009.
Cuentos en Clave de Sol (espectáculo en producción actualmente)
Presentaciones de la Pieza Retorno Nacionales
2007
2008
2013
Presentaciones Internacionales
2008
2011
Colombia: Abril, I Festival de las Artes Escénicas del Gran Caribe, Cartagena- Colombia
Colombia: Septiembre, VII Festival Internacional de Teatro Ethnic Roots, en San Andrés Islas.
Colombia: Octubre, Teatro Libélula Dorada de Bogotá
2014
Portugal: Marzo, Fundación José Saramago, Lisboa
Portugal: Mayo, Cámara Municipal de Seixal
Portugal: Setiembre, I Muestra de Teatro Latino-americano de Lisboa Teatro da Trindade ( Idea y trabajos de producción)
Portugal: Octubre, parte de la jornada “Radiografía de Nuestro Tiempo (Violencia con todos los nombres) Presentación de la obra, y posterior debate, en la Sociedad Portuguesa de Autores. Una realización de la Asociación Abril, y la Asociación Enlace, Lisboa.
2015
Portugal: Julio, Teatro Santiago Alquimista, en Alfama, Lisboa, seguida de debate.
Participación en Eventos de Carácter Académico
En este renglón podemos destacar los siguientes eventos de tema específico del área de América Latina:
Cátedra Latinoamericana y Caribeña Para la Integración 2011 Del 14 al 16 de septiembre en las Universidades: Universidad Militar Nueva Granada, el día 14, Universidad Autónoma de Colombia el día 15 y Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, el día 16.
Foro INFOTEP-2011
En el marco del festival Internacional de Teatro Ethnic Roots, en San Andrés Islas, Colombia, tuvo lugar el citado foro el día 29 de septiembre a las 6 de la tarde con el tema: “El teatro como herramienta de educación ciudadana”
En este foro participaron:
Sr. Juan Carlos Moyano, Director de la Compañía de Teatro Tierra de Bogotá, la Señora Paula Malik, actriz de Bogotá, Kenia Liranzo Y Hernando Téllez, Actores de la Compañía de Arte Caribe de la República Dominicana, y Colombia.
Debate de Diretores y Autores de la I Muestra de Teatro Latinoamericano de Lisboa, Teatro da Trindade, Septiembre,2014
Reconocimientos:
Año 1994, Colgate Palmolive RD le otorga el premio a la Creatividad, “Usted Hace la diferencia” El Gerente General de Colgate Palmolive, entregó acciones de la compañía, como parte del premio.
Año 2009, la Secretaría de Estado de Cultura RD, otorga reconocimiento por la realización del espectáculo, Homenaje a sonia Silvestre, y por la organización de la participación de Brasil, País invitado de Honor de la Feria Int. del Libro SD 2009.
Actualmente trabaja como Ministra Consejera en los Asuntos Culturales y de Derechos Humanos de la Embajada de la República Dominicana en Portugal, en donde ha realizado proyectos con la participación de artistas dominicanos de las áreas del teatro, la música y la literatura.